INGRESO 2025
Aquí encontrarás toda la información sobre los requisitos de ingreso y el funcionamiento de la Facultad.
Bienvenidos!
Detalle de la documentación que debes presentar para la inscripción a las carreras.
Certificado o constancia de estudios secundarios finalizados
En dicho certificado debe especificarse si se adeudan o no materias.
Fotocopia de la Partida de Nacimiento
Vigencia 6 meses.
Fotocopia del DNI
Ambas caras.
Constancia de grupo sanguíneo y factor RH
Emitido por un profesional bioquímico.
Tres fotos 4x4
De frente, fondo blanco.
Mayores de 25 años
Sin el secundario completo deberán presentar certificado de máximo estudio alcanzado (original y fotocopia) y aprobar el curso de ingreso.
Extranjeros
Quienes provengan del extranjero deberán acreditar radicación en el permanente en el país al momento de inscripción.
Dudas?
EscribinosPreguntas frecuentes
Hasta el 11 de febrero de 2022 estará abierta la inscripción ONLINE.
Luego de completar el formulario de preinscripción, lo imprimís y lo acercas personalmente, sin turno, junto con toda la documentación primaria para que quede firme la inscripción.
Debes colocar en mayúscula : “COLEGIO NO ENCONTRADO”
Fecha a confirmar.
Aproximadamente cuatro semanas.
El curso de ingreso es nivelador, no es eliminatorio.
- Universidad Pública, Derechos Humanos y Ley Micaela
- Estrategias y Técnicas de Estudio
- Biología
- Química
- Física
- Matemática
La inscripción a las materias se realiza a través del sistema SIU Guaraní.
Fecha a confirmar.
Algunas materias son cuatrimestrales, comienzan en el inicio del ciclo lectivo en marzo y terminan en el mes de junio.
Otras materias son anuales y finalizan en el mes de noviembre.
- Algunas materias se pueden promocionar, es decir, que durante el dictado el profesor va dando distintos parciales y si tu desempeño es de igual o mayor a 8 en cada uno, podrás aprobar promocionando la materia.
- Si tu desempeño en el cursado ha sido bueno, y has cumplido los requisitos de asistencia de la materia, quedarás como alumno regular. Para aprobar la materia deberás presentarte en mesa durante las fechas pautadas por calendario académico donde serás evaluado por un tribunal de tres docentes.
- También podrás aprobar presentándote en mesa como alumno libre y siguiendo los requisitos que se planteen en cada materia, como puede ser la entrega de un trabajo práctico adicional por ejemplo.
Al inicio de la actividad académica deberás loguearte con un usuario y contraseña
Algunas materias pueden dictarse de manera virtual. Para ello será necesario que manejes los temas a través del aula virtual y de la aplicación moodle. Esto es necesario durante la pandemia y ha quedado como opción válida para el dictado de clases.
Toda inscripción para rendir en mesa se realiza a través del SIU Guaraní.
Se darán a conocer las fechas en el Calendario Académico en las cuales te podrás inscribir para rendir en las mesas. Cuando desees rendir una materia, como regular o como estudiante libre.